Qué es el tungsteno
El tungsteno es un elemento químico de la tabla periódica con el símbolo W y el número atómico 74.
Es un metal de transición de color gris plateado y se encuentra en la naturaleza en compuestos con otras sustancias, como el wolframio. Es muy duro y resistente al desgaste y se utiliza a menudo en aleaciones y en la fabricación de herramientas y maquinaria. También se utiliza en la fabricación de lámparas incandescentes y en la industria aeroespacial y militar.
El tungsteno es tóxico si se inhala en forma de polvo o si entra en contacto con la piel.
El tungsteno es uno de los materiales más duros que se conocen y se encuentra en la parte superior del rango de dureza de los materiales. En la escala de dureza Rockwell, el tungsteno se encuentra en el rango de 90 a 94, lo que lo hace más duro que el acero inoxidable y casi tan duro como el diamante.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la dureza de un material no es la única medida de su resistencia y durabilidad. El tungsteno tiene una alta resistencia al desgaste y a la deformación, lo que lo hace ideal para su uso en piezas que están expuestas a altas temperaturas y cargas mecánicas. Sin embargo, el tungsteno es más frágil que algunos otros materiales y puede romperse o deformarse si se somete a cargas muy altas o impactos fuertes.
Qué aplicaciones tiene el metal tungsteno en la industria
El tungsteno se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones industriales debido a sus excelentes propiedades mecánicas y químicas. Algunas de las aplicaciones más comunes del tungsteno incluyen:
-
- Fabricación de herramientas: El tungsteno se utiliza a menudo para fabricar herramientas de corte y de perforación debido a su dureza y resistencia al desgaste.
- Fabricación de maquinaria: El tungsteno se utiliza en la fabricación de piezas de maquinaria que están expuestas a altas temperaturas y cargas mecánicas, como rodamientos y ruedas dentadas.
- Fabricación de lámparas incandescentes: El tungsteno se utiliza en la fabricación de lámparas incandescentes como filamento debido a su alta temperatura de fusión y su alta resistencia eléctrica.
- Industria aeroespacial y militar: El tungsteno se utiliza en la industria aeroespacial y militar para fabricar piezas de alta resistencia y durabilidad, como componentes de cohetes y misiles.
- Industria química: El tungsteno se utiliza en la industria química como catalizador en la producción de productos químicos y como material de relleno en la fabricación de productos de polímeros.
- Industria de la construcción: El tungsteno se utiliza en la industria de la construcción como material de refuerzo en la fabricación de concreto y mortero.
Qué procesos se utilizan para transformar el tungsteno
El tungsteno se extrae de minerales como el wolframio y luego se procesa para producir tungsteno puro. Los procesos más comunes para transformar el tungsteno incluyen:
-
- Fundición: El tungsteno se funde a altas temperaturas y se moldea en formas deseadas.
- Aleación: El tungsteno se mezcla con otros metales para producir aleaciones con propiedades deseadas.
- Extrusión: El tungsteno se presiona a través de una matriz para producir piezas de tamaño y forma específicos.
- Sinterización: El tungsteno se calienta hasta su punto de fusión y se compacta bajo alta presión para producir piezas sólidas de tungsteno puro.
- Mecanizado: El tungsteno se corta y forma utilizando herramientas de corte y maquinaria especializada.
- Pulido: El tungsteno se pulimenta para darle un acabado suave y brillante.
Qué tipo de piezas se mecanizan de tungsteno, en qué sectores y su aplicación
El tungsteno se puede mecanizar para producir una amplia variedad de piezas, desde pequeñas piezas de precisión hasta piezas grandes y complejas. Algunos ejemplos de piezas que se pueden mecanizar de tungsteno incluyen:
-
- Piezas de herramientas de corte: Las herramientas de corte de tungsteno se utilizan en la industria manufacturera para cortar, perforar y fresar materiales duros.
- Rodamientos y ruedas dentadas: Los rodamientos y ruedas dentadas de tungsteno se utilizan en maquinaria y equipo de alta resistencia y durabilidad.
- Piezas de lámparas incandescentes: Las piezas de lámparas incandescentes de tungsteno se utilizan como filamento debido a su alta temperatura de fusión y su alta resistencia eléctrica.
- Piezas de cohetes y misiles: El tungsteno se utiliza en la industria aeroespacial y militar para fabricar piezas de alta resistencia y durabilidad, como componentes de cohetes y misiles.
- Piezas de maquinaria: El tungsteno se utiliza en la fabricación de piezas de maquinaria que están expuestas a altas temperaturas y cargas mecánicas.
El tungsteno se utiliza en una amplia variedad de sectores industriales, incluyendo la industria manufacturera, la industria aeroespacial y militar, la industria química y la industria de la construcción.
lasercor te asesora
CONTACTAR