La soldadura MIG/MAG es un tipo de soldadura que se realiza mediante un arco eléctrico entre el metal que se está soldando y un hilo de metal que se alimenta de manera continua desde un carrete. La soldadura MIG/MAG se llama así porque se utilizan dos tipos de gases para proteger la soldadura: MIG, que significa “Metal Inert Gas” (gas inerte en metal) y MAG, que significa “Metal Active Gas” (gas activo en metal).

El proceso de soldadura es imprescindible en la industria. El sector aeroespacial, el naval o la industria automovilística son inconcebibles sin estos procesos de fijación y unión de materiales. En este artículo te contamos qué es la soldadura MIG/MAG y cuáles son sus aplicaciones.

Definición soldadura MIG-MAG

El nombre viene del inglés Metal Inert Gas / Metal Active Gas, en algunas regiones llamado también GMAW (Gas Metal Arc Welding – Soldadura al arco metálico con gas). El arco se forma por un electrodo compuesto por el hilo del material a aportar, que se funde bajo un medio de gas protector.

¿Qué diferencia hay entre una soldadura MIG y MAG?

En el caso de la soldadura MIG se utilizan principalmente argón, helio o una combinación de ambos. Estos gases son inertes y no participan activamente en el proceso de soldadura.

En la soldadura MAG se emplean gases activos que sí tienen un papel en este proceso. Principalmente se utiliza dióxido de carbono (CO2), a veces combinado con argón y/u oxígeno. Las proporciones de cada uno de ellos dependerán de muchos factores, como la forma del cordón, la penetración, tipo de metal, etc. El CO2 tiene carácter oxidante y absorbe calor del arco para cederlo a la base.

Esquema soldadura MIGMAG

1.Metal base. 2.Entorno de gas de protección. 3.Baño de fusión. 4.Hilo. 5.Salida gas de protección.

¿Por qué se usa gas en la soldadura MIG/MAG?

Los gases atmosféricos pueden contaminar y/o reaccionar con el metal fundido, incluso aportar impurezas y escorias, produciendo un cordón de soldadura heterogéneo, débil y poroso.

Por eso se utilizan gases de protección. Estos aíslan el baño de fusión de la atmósfera adyacente y garantizan una soldadura uniforme, continua y de mejor calidad.

Ventajas de la soldadura MIG/MAG?

La soldadura MIG/MAG tiene varias ventajas en comparación con otras técnicas de soldadura. Algunas de ellas son:

  • Es una técnica rápida y eficiente, ya que permite una alta velocidad de soldado y una buena penetración del metal.
  • La soldadura MIG/MAG permite una alta precisión y calidad en el trabajo, lo que la hace ideal para aplicaciones en las que se requiere una alta calidad de soldado.
  • La soldadura MIG/MAG es una técnica muy versátil y se puede utilizar para soldar una amplia gama de metales.
  • La soldadura MIG/MAG es una técnica limpia y poco agresiva con el metal, lo que reduce el riesgo de deformaciones o daños en la pieza que se está soldando.

¿Dónde se utiliza la soldadura MIG MAG?

La soldadura MIG/MAG se utiliza en una gran variedad de aplicaciones, tanto en la industria como en trabajos de bricolaje y reparación. Es una técnica muy versátil y se puede utilizar para soldar una amplia gama de metales, incluyendo acero al carbono, acero inoxidable, aluminio y aleaciones de cobre. Se utiliza en la construcción de estructuras metálicas, en la fabricación de equipos y maquinaria, en la reparación de piezas de automóviles y en muchas otras áreas.
Una de las principales ventajas de este tipo de soldadura es que el metal se deposita a gran velocidad en cualquier posición, lo que optimiza la producción de piezas. Además, produce costuras muy resistentes y de gran durabilidad.

Está indicada para los materiales más comunes, aunque su máxima eficacia se alcanza en espesores pequeños/medios de aleaciones de aluminio y acero. Es importante elegir el tipo de soldadura idóneo, pues mientras MIG es más adecuado para metales no ferrosos, MAG se utiliza para aceros.

Al ser una tecnología tan versátil es frecuente encontrarla en la fabricación de componentes metálicos, en construcción, en los sectores del automóvil, naval, y en el ámbito industrial en general.

Para proyectos que precisen de este tipo de soldadura, nuestra nueva máquina TruArc Weld 1000 te ofrece costuras de mucha calidad un 20% más rápido que la soldadura manual gracias a su brazo automatizado.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. También tienen la finalidad de ofrecer un correcto funcionamiento del sitio web.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, borradas y configuradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies únicamente se utilizarán las cookies técnicas o necesarias para el funcionamiento de la página web.
Más información en el apartado POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Privacy Settings saved!
Servicio de Cookies

Si navega por nuestro sitio web, estará aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente política de cookies. Esta política puede ser actualizada, por lo que le invitamos a revisarla de forma regular.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento de la web, no son desactivables.

Son aquellas que sirven para una correcta navegación o cookies que sirven para asegurar que el contenido de la página web se carga eficazmente con propósitos de mantenimiento periódico, y en aras de garantizar el mejor servicio posible al usuario.
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios