Definición de acero

El acero es una aleación de hierro (Fe) y carbono (C), este último en distintas proporciones entre 0,02 y 2%, y que según el tratamiento aplicado adquiere diferente dureza, elasticidad, maleabilidad, ductilidad o resistencia.

El hierro se obtiene eliminando el oxígeno y otras impurezas del mineral de hierro y cuando el hierro se combina con carbono, acero reciclado y pequeñas cantidades de otros elementos, se convierte en acero. El acero es una aleación de hierro y carbono que contiene menos del 2% de carbono y 1% de manganeso y pequeñas cantidades de silicio, fósforo, azufre y oxígeno.
El acero es 1.000 veces más fuerte que el hierro.

Componentes del acero

Las altas proporciones de sus dos principales componentes en la naturaleza y sus excepcionales propiedades mecánicas y estructurales convierten al acero en un material de fácil disponibilidad e ideal para multitud de usos.

Existen cerca de 3.500 alternativas de acero en función de su composición y su tratamiento.

Tratamientos del acero

Los aceros habitualmente son sometidos a distintos tratamientos para mejorar ciertas propiedades, los tratamientos del acero son:

  • Tratamiento mecánico
  • Tratamiento térmico
  • Tratamiento termoquímico
  • Tratamiento superficial

 

Tipos de aleaciones de acero

La adición de otros elementos mejora sus propiedades físico-químicas para hacerlo más maleable, dúctil, etc. en función de la utilización que se le vaya a dar.

Estas aleaciones aumentan la dureza y mejoran la resistencia al desgaste, a los impactos, a la corrosión y a las temperaturas.

ALUMINIO: se utiliza como desoxidante.

BORO: su presencia aumenta la templabilidad sin disminuir la dureza superficial.

COBALTO: aunque es poco habitual en el acero, aumenta la dureza y las propiedades magnéticas, mejora la resistencia y disminuye la templabilidad.

COBRE: propiedades anticorrosivas.

CROMO: confiere mayor dureza, resistencia y mejora la resistencia a la corrosión, a la vez que el acero resultante es más dúctil que otros similares. Es el elemento usado principalmente en el acero inoxidable.

MANGANESO: se añade en todos los aceros como desoxidante y desulfurante, lo que facilita las operaciones de trabajo en caliente del acero. Contribuye además a su resistencia y dureza.

MOLIBDENO: mejora la resistencia a la corrosión y las propiedades del tratamiento térmico.

NIOBIO: da dureza, flexibilidad y elasticidad al acero. Su uso se destina principalmente se al acero estructural y automotriz.

NÍQUEL: amplía la tenacidad, resistencia al impacto y aumenta el nivel crítico de temperatura. Es un elemento usual en la producción de acero inoxidable, aumentando la resistencia a la corrosión sin disminuir la ductilidad.

PLOMO: gracias a sus propiedades como lubricante de corte, se añade para mejorar la maquinabilidad y favorecer el mecanizado.

SILICIO: se utiliza en aceros bajos en carbono para aumentar la resistencia y aumenta moderadamente la templabilidad. Se usa como elemento desoxidante. 

TITANIO: se usa para estabilizar y como desoxidante. Mantiene estables las propiedades del acero y la resistencia a alta temperatura. 

VANADIO: propiedades desoxidantes y proporciona resistencia a la fatiga y el impacto, tracción y poder cortante en los aceros utilizados para herramientas.

WOLFRAMIO O TUNGSTENO: forma carburos muy complejos, estables, de gran dureza a altas temperaturas, por lo que es muy común para herramientas.

AZUFRE: aunque se considera una impureza, en ocasiones se agrega para aumentar la maquinabilidad de los aceros de aleación y al carbono.

APLICACIONES DEL ACERO

En el día a día podemos encontrar acero en envases como las latas de refresco, conservas o en electrodomésticos. A nivel industrial, está muy presente en el sector automotriz y naval, maquinaria agrícola, energía renovables, construcciones ferroviarias, arquitectura y diseño de edificios.

En Lasercor mantenemos un amplio stock de materiales disponible y nuestro equipo de profesionales te orienta de manera personalizada para elegir cuáles son los que mejor se adaptan a tu proyecto.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”. Si deseas obtener información más detallada, consulta nuestra Política de cookies.

Privacy Settings saved!
Servicio de Cookies

Si navega por nuestro sitio web, estará aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente política de cookies. Esta política puede ser actualizada, por lo que le invitamos a revisarla de forma regular.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento de la web, no son desactivables.

Son aquellas que sirven para una correcta navegación o cookies que sirven para asegurar que el contenido de la página web se carga eficazmente con propósitos de mantenimiento periódico, y en aras de garantizar el mejor servicio posible al usuario.
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios